5 cosas que no sabías del Kilómetro Vertical de Valdezcaray, o quizá sí. 

El Kilómetro Vertical de Valdezcaray se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del trail y la alta montaña. Si te atraen los retos duros y el ambiente auténtico de la sierra, esto te interesa:


1. Una subida que pone a prueba tus límites

No te dejes engañar por la corta distancia: esta carrera te obliga a superar más de 1.250 metros de desnivel positivo en apenas 5,5 km. Desde la aldea de Urdanta hasta la cima del Pico San Lorenzo (2.271 m), todo es cuesta arriba. La fatiga aparece rápido; el orgullo llega en la meta.


2. 2025 marca un hito: Valdezcaray cumple 50 años

La estación de esquí de Valdezcaray, anfitriona de esta prueba, celebra este año su 50 aniversario. Medio siglo vinculado al deporte de montaña y al turismo activo. Participar en esta edición es formar parte de una historia que sigue creciendo.


3. Un récord que dejó el campeonato de España 

En la edición de 2024, el salmantino Guillermo Ramos Muñoz rompió los cronómetros con un increíble tiempo de 47 minutos y 22 segundos, coronándose en el Campeonato de España de KV. Una marca que define la exigencia de esta subida.


4. Un ambiente que empuja hacia la cima

Lo que hace especial al KV de Valdezcaray no es solo el trazado: es el ambiente. Voluntarios volcados, público animando en tramos clave, y una llegada a meta donde cada corredor, sea el primero o el último, es recibido como un héroe. El calor humano compensa el esfuerzo.


5. Naturaleza salvaje y vistas de postal

Correr en Valdezcaray es adentrarse en un entorno natural imponente: robledales, crestas, barrancos y el aire puro de la sierra de la Demanda. Desde la cima, las vistas panorámicas recompensan cada zancada sufrida.